La ataxia es un signo neurológico que se produce cuando el aparato locomotor del perro sufre una serie de cambios que alteran la marcha, el equilibrio y la coordinación. Un síntoma que debemos prestar atención, puesto que puede venir causado por varias patologías preocupantes.

Si bien muchas enfermedades no se manifiestan en perros a través de síntomas demasiado visibles, en el caso de la ataxia sí se evidencian en nuestra mascota cambios físicos relacionados con la movilidad y las capacidades de desplazarse del animal.
En este caso es el aparato locomotor el afectado y a su vez la marcha que altera el caminar del cánido, provocando un trastorno que es bastante apreciable para nosotros. Repasamos cómo afecta esta patología a nuestros animales domésticos y cómo podemos combatirla y prevenirla.
¿Qué es la ataxia y cómo afecta a un perro?
Cuando hablamos de la ataxia NO LO HACEMOS SOBRE UNA ENFERMEDAD, sino acerca de un signo de desfunción sensorial que provoca una especie de tambaleo, pérdida de equilibrio o descoordinación de los miembros, además de la cabeza o el tronco del animal.
Dicho de otro modo, el perro no llevará a cabo sus pasos de forma habitual y de forma coordinada e incluso le costará mantener el equilibrio. Un comportamiento similar al que le ocurre al ser humano cuando se sobrepasa con el alcohol.
Esta patología subyacente o síntoma que puede ser síntoma de una enfermedad en particular que puede padecer el animal.
Así que si tu perro sufre ataxia, hablamos de que padece un síntoma de otro problema que conviene averiguar y estudiar. Las alteraciones neurológicas que puede ocasionar pueden crear lesiones que afecten al cerebro y su control sobre la posición y el equilibrio del cuerpo.
Un perro que padece ataxia, además de mostrar descoordinación al desplazarse, inclinaría la cabeza hacia el suelo, podría sufrir
- Temblores
- convulsiones
- vómitos
- dificultades para respirar
- hemorragias
- incluso acabar inconsciente.

¿Y qué causa este síntoma?
Al tratarse de un signo neurológico, el sistema nervioso y los problemas o alteraciones que este sufra estarán inevitablemente relacionados con su aparición en nuestro perro.
Esta parte neuronal es la que controla los movimientos y la posición corporal, y el hecho de que pueda sufrir una afección o trastorno puede provocar la aparición de ataxia, reflejándose en el animal de la forma que ya hemos explicado.
Un fuerte golpe o traumatismo por una caída de cierta altura, un atropello o incluso una agresión pueden ser los primeros motivos de su aparición.
También las enfermedades cerebrales o que afectan al cerebelo, que pueden ser otro de los principales orígenes, ya que afectan al órgano que modula los impulsos nerviosos y controla la posición del cuerpo.
Pero también el sistema vestibular, que procesa y transmite información sobre la posición y el equilibrio, o la médula espinal, que transmite y modula los impulsos nerviosos, son otros principales puntos que si se ven afectados, pueden originar este signo.
Enfermedades como el moquillo canino, la hipoplasia o malformación del cerebelo, neoplasia o aparición de un tumor, la desconocida Meningoencefalitis granulomatosa, una otitis, un síndrome vestibular, traumatismos o lesiones en el oído, una hernia discal, protrusiones, infecciones en la columna vertebral, traumatismos, malformaciones en las vértebras o mielopatías de la médula espinal son algunas que pueden generar síntomas como la ataxia.
Además, otros trastornos menos frecuentes como el síndrome de Wobbler (problemas vertebrales), paresia (debilidad muscular) o relacionados con los electrolíticos o la falta de potasio en la sangre pueden provocar en ocasiones un cuadro clínico de ataxia.
También puede venir causada como efecto secundario de una intoxicación o del consumo de alimentos o fármacos inadecuados, por lo que nunca debemos ofrecer a nuestra mascotas medicamentos que no nos haya recetado nuestro veterinario, mucho menos en este tipo de casos.

Tratamiento y Prevención
Siendo un síntoma común que en la mayoría de ocasiones lleva consigo un proceso patológico relacionado con el sistema nervioso, requiere acudir al veterinario lo más rápido posible en cuanto el animal presente alguno de los síntomas ya explicados.
El profesional le realizará un examen clínico exhaustivo que debe completarse con una exploración física, neurológica y ortopédica con radiografías, mielografías, resonancias magnéticas y TACs para así poder estabilizarlo.
Un tratamiento basado en reposo absoluto, antibióticos y analgésicos prescritos por el profesional puede ser efectivo, aunque en los casos más graves se requerirá de intervención quirúrgica y podría llegar a padecer algún tipo de secuela relacionada con la descoordinación que se mantendría de por vida en el can.
Como en la mayoría de enfermedades o patología, el mejor tratamiento a veces es la prevención, informarnos de este tipo de afecciones e intentar que nuestras mascotas lleguen a padecerlas con las medidas oportunas.
Las revisiones regulares en el veterinario nos permitirá identificar a tiempo además ciertos problemas a los que poder darle solución a tiempo.

Hola un gran saludo.
A Mi Perrito Beagle de 13 años le ha funcionado muy bien la acupuntura y el tratamiento de Cannabis medicinal.
El Reiki también ha sido de gran ayuda, me ha dado mejores resultados que la medicina Veterinaria convencional.
Y retirarle la comida en pepas, lo mejor es la alimentación saludable casera.
Eso le ha cambiado la vida a mis Perritos y a nosotros .
De verdad les va a ayudar como Ustedes no se imaginan.
Por favor nos pueden recomendar un sitio para ir?
Mi perrita de 7 años tiene problemas en la cordinación de su parte tracera se le nota al caminar cierta descordinacion y movimientos había los lados quisiera orientación de lo que pueda ser para así llevarla al veterinario por favor porque pensé que podía ser por su edad pero esto le vino de un momento a otro y está como apagada tengo mucho miedo que le pueda pasar algo malo
Mis 2 perros están sufriendo de un descontrol neurologico por 2 minutos y se les pasa rápido no puedes controlar su mirada y su cabeza se gira hay uno q hasta trata de poner sus platicas en los ojos. Y se ve descontrolada. Luego se le pasa y actúa normal en diferente momento le a atacado esta cosa a mis 2 perros. Ellos comen solo dog chow comida seca de perro.
Hola buenas noches ✨
Mi perrita es una pinche patas largas tiene todos esos síntomas luego q le dió una fuerte gripe ☹️ está desorientada se cae se tambalea no cordina me tiene muy preocupada y lo peor es q no tengo dinero para llevarla a un veterinario
Hola disculpa,me puedes decir cómo está tu perrita si se recuperó sin llevarla al veterinario? MI PERRO TAMBIEN ESTA HACI ME PREOCUPA,TAMPOCO TENGO DINERO
Hola , como está tu perrita
Hola , mi chihuahua de año y medio fue mordido por uno mas grande , ya se hizo placas y no tiene fracturas , solo una pequeña inflación en el lado del ataque , y desde entonces no camina de sus patas traseras
Buenas noches, el perro de mis hijas lo llevamos al peluquero canino hace días. Y desde entonces llegó algo triste además irritado en su piel y desde hoy está presentando el tambaleó y se ve muy triste. Sospechamos sea este el problema además que sus ojitos no se ven iguales lo llevaremos al vet a ver qué sugiere. Nos tiene muy preocupados.
Mi perrita chihuahua tiene todos estos síntomas de la ataxia. No coordina, tics y temblores. Pero lo raro es que solo se presenta en temporada de calor arriba de 30 grados… la he llevado al veterinario pero no he tenido éxito en su mejoría. Ni siquiera han podido diagnosticar si es ataxia .
Hola mi perrito tbm esta igual no se que darlo me da pena mi peluchin
Llévala porfavor haz lo posible rápido la mía se me murió en menos de un mes .
Mi perro tiene esa enfermedad de la ataxia lo lleve al veterinario lo sacaron a nalisis de sangre y me dijieron k esta baja de emoglobina pero contratamiento k esta no recupera k ago
Hola, mi caniche Lupita, hace una semana empezó con cómo convulsiones, 3 episodios hizo. Luego dejo de comer y tomar agua. Hoy está internada con suministro de suero por prevención, la descoordinación se agudizó. Tenemos programada una resonancia para el próximo jueves porque no hay turnos antes.
Tengo una perrita de 14 meses es flaqueza y sufrió recién nacida de una otitis la rescate de una caja pero le noto que tiene una manito la izquierda torcida.
Porque ?
No tengo forma de llevarla a un veterinario no tengo empleo estoy sola con ella
Buenos días ! Mi.perrito caniche estaba bien y de la noche a la mañana camina se tambalea se a caído no.se que eslo.quevtienr no es el mismo vive con su colita bajada como.si tuviera miedo cuando.el.tenia su colita rosquita y caminaba y corría bien estoy preocupada que puede ser ,el veterinario de acá me dijo que era hígado nada ,que ver se hace una alis de sangre para ver qué es
Mi perro ya perdió casi el equilibrio se tiene q sostener d algo hasta para tomar agua ya a sufrido varias caídas y no cuento con el suficiente dinero para llevarlo al veterinario presenta todos los síntomas de ataxia q me recomendan
Mi perrito de 8 meses le.di simparica para garrapatas y al.dia siguiente le.dio ataxia.
Buenas tardes, mi perrita pekinés empezó hace dos dias como balanceándose y ya han pasado dos dias y ya no se puede levantar, tiene fiebre y mueve los ojos e inclina la cabeza hacia un lado, ya la llevamos al veterinario la vacunaron y le mandaron unas pastillas :c
Buenas, que medicamento le dieron a tu mascota cuando tenia ataxia, se recuperó?
Mi perrito Shih Tzu tomo medicamentos recetados por la Vet y como resultado de los efectos secundarios le dio Ataxia; por ser por efectos secundarios por la Butapharol, se puede revertir? Se puede curar?
A mí perrita le pasó lo mismo, es decir está igual…..
CRiS
cuando se ven los resultados del tratamiento de ataxia con antinflamatorios y corticoides
Buenas tardes mi perro jugando con su pelota saltó de mi cama para buscarla y en ese momento cayó Mal y se golpeó un poquito y le dió una convulsión .
A partir de allí tiene un poquito d problema con su equilibrio y tiene una pequeña discapacidad en sus piernas traseras
Será que con la convulsión le dió ataxia? Es un pooder mediano y tiene 9 años
Hola tengo un american sttanfor y le han diagnosticado ataxia cerebelosa y me dicen que no tiene ni tratamiento ni cura me gustaría saber vuestra opinión gracias
Depende de su estado y de cuánto haya avanzado el problema. Puede que lo hayas llevado demasiado tarde al veterinario
La perrita de mi abuela una french fue mordida en su cabezita por otro perro y tiene estos síntomas, puede que se recupere?
Si hay daños neurológicos a causa de una lesión es complicado. Pero debéis acudir a un veterinario experto que os asesore
Hola !! Mi perrito es un chihuahua de 8 meses, tiene dos días que no coordina, se va de lado y nose sostiene y cuando sacude la cabeza se cae o se va de lado, tampoco quiere comer
LLEVALO AL veterinario urgente
Hola Saraí cómo estás me gustaría saber cual fue el diagnóstico de tu perrito.
Hola! Igual tengo una Chihuahua de mes y medio y hace un día presentó estos síntomas, mi cachorrita si come y bebé agua la lleve al veterinario y el me dice que no tiene otro síntoma de alarma por qué está vacunada y desparasitada solo que la tenga en observación pero desde que amaneció así duerme mucho y ella es muy inquieta y traviesa y ahora no.
Hola saray mi perrita le oasa lo mismo la mia es una chihuahua , tu que te dijeron?
Mi perro se fue de lado y parecía muy mareado
Tengo una perrita que desde que nació tiene movimientos raros de lado a lado en la cabeza y no tiene equilibrio, será que nació con Ataxia??
Mi perro tiene desde hace tres dias.problema al çaminar arrastra las patas traseras y tiene vómito que tratamiento debo darle.
Buenos días, mi perrita está mareada no puede mantenerse de pie, está decaída, no se ha dado ningún golpe pero a veces tiene recuperación repentina que dura pocos minutos y Lugo vuelve a echarce en su camita qué debo hacer????
Buen día hace 24 horas a mi perro le pusieron una inyección de Ivermectina, 4 horas después de la inyección, dejó de mover las patas traseras. No lo he llevado al veterinario, por no estar de guardia hoy Domingo. Me dijo para llevarlo, mañana Lunes.
Buenas tardes mi perra tiene diagnosticado Ataxia Por favor como puedo mejorar su vida ????
Mí perra toma fenobarbital y ya es muy poquito lo w se para y camina con ayuda se agita muchísimo por momentos le cuesta respirar
Paula mi French lo han diagnosticado de epilepsia y también toma fernobarbital. Las dos primeras semanas dicen que es normal que esté lento y esté apático porque es un sedante pero se tienen que regular los niveles en sangre y volverá a estar animado. Yo estoy igual que tú.
Buenos días yo tengo mi Parrita que le hizo caer mi sobrina y ahora sufre de ataxia el veterinario nos recetó doloneurobion no sé si esto ayudaría a que no le dé sus convulsiones o que me recetario para poder dar
Mis dos perros se caen y están como si tuvieran mareo la perra vómito el primer día y no sé qué hacer
Hace dos días mi perrita a comenzado a marearse y no tener estabilidad pero solo es por poco tiempo, yo le ayudo haciendo masajes y calmando le
Mi perra no puede mantenerse de pie no come nada y es acostada todo el tiempo q debo hacer
yo tengo mi perro y no camina normal , a perdido la coordinacion , camina de una manera torpe , y se cae , puedo volver a la normalidad, si o no.
Tengo un perro Pincher y al parecer fué mordido por otro perro y desde ahí no camina no tiene cordinación ¿Si es posible que con terapias pueda recuperar la movilidad … gracias
Tengo un snahuser y tiene los síntomas de que se le va la cabeza del lado no Cóordina no se sostiene parado lo lleve al veterinario y me dijo q puede ser por la edad que debo dormirlo para q ya no sufra
Tengo un perro que al parecer fue mordido por otro y tiene estos síntomas, no tiene movilidad en el cuerpo, no coordina, será posible que son terapias se recupere?