Perro Corgi Galés de Cardigan

imagen de un perro Corgi Galés de Cardigan tumbado en las rocas

CARACTERÍSTICAS DEL Corgi Galés de Cardigan

CARÁCTER: TRANQUILO
PESO: +12 KG (ADULTO)
ESTATURA: 27 - 33 cm (ADULTO)
VIDA: 13 AÑOS
ACTIVIDAD FÍSICA: ALTA
SALUD: BUENA

FÍSICO

El Corgi Galés de Cardigan muestra una apariencia singular. Unas patas cortas y robustas sujetan un grueso y largo tronco donde se detecta una musculatura clara y un pelaje denso y suave. El cuello grueso de este animal sujeta una cabeza mediana que guarda muchas similitudes con la de un zorro.

Sus orejas, grandes y con puntas redondeadas, siempre se encuentran erguidas, atentas a cualquier ruido extraño que haya a su alrededor. Los ojos abiertos, el hocico estirado y la boca jadeante completan la típica expresión dulce y amable que suele transmitir.

Muchos no saben distinguir físicamente al Corgi Galés de Cardigan de su raza hermana, el Corgi Galés de Pembroke. Lo cierto es que ambos perros son muy parecidos, aunque hay diferencias reseñables. Para empezar, el tamaño: el ejemplar de Cardigan es más grande que el de Pembroke.

Por otro lado, la cola de estas dos razas guarda una diferencia clara: el Corgi Gales de Cardigan nace con una cola más larga y estirada. El pelaje puede ser otra vía para distinguir a un animal de otro, ya que el Corgi Galés de Cardigan puede ser azul mirlo, atigrado, rojo arena o tricolor.

ALIMENTACIÓN Y DEPORTE

La nutrición de esta raza debe medirse muy bien, puesto que hablamos de un can con tendencia al sobrepeso y a la obesidad. El principal causante de estas enfermedades cardiovasculares es la propia voracidad del Corgi Galés de Cardigan. Por ello, habrá que aportarle alimento comercial en varias dosis diarias.

Además, para evitar los problemas de peso, el ejercicio diario se convertirá en un pilar fundamental. Genéticamente, el Corgi Galés de Cardigan es una especie muy dispuesta a moverse, no obstante, su educación será básica para que esa actitud la mantenga en su edad adulta. ¡Dos o tres paseos diarios son obligatorios!

COMPORTAMIENTO

El Corgi Galés de Cardigan es un can ideal para llenar los hogares de alegría, cariño y protección. Este can demuestra un amor incondicional a todos los miembros de su familia, especialmente a los niños pequeños.

El pasado ganadero de esta raza, provoca que siempre esté alerta de los intrusos, por lo que se convierte en un excelente perro guardián a pesar de su estatura. Puede que no se fíe en un primer momento de las visitas, ¡pero luego se le pasará!

Le toque vivir en una zona urbana o en una zona rural, hay algo que el Corgi Galés de Cardigan siempre necesita: salir y corretear.  Se trata de un can que exige paseos y carreras diarias para mantenerse en forma tanto física como mentalmente.

SALUD DEL Corgi Galés de Cardigan

En general, el Corgi Galés de Cardigan no presenta enfermedades importantes hasta su edad anciana. De esta forma, la raza tiene una esperanza de vida alrededor de los trece años.

Entre los trastornos más destacados, el Corgi Galés de Cardigan puede sufrir displasia de cadera. El físico peculiar de este perro y su complexión ancha favorecen mucho el desarrollo de esta enfermedad que provoca una cojera bastante molesta en el animal.

Además, los problemas en los ojos también son comunes, destacando el desplazamiento de la retina y las cataratas. En el aparato circulatorio del animal, la patología que más se repite es la enfermedad de Von Willebrand.

Por eso, es muy importante contar con un buen veterinario de confianza que nos mantenga la salud de la mascota al día.

HISTORIA

Como suele ser habitual en la mayoría de razas de perros, no hay nada claro en torno al origen de esta raza. Hay una teoría que defiende el surgimiento de este animal en el año 1200 de la mano de los celtas, los cuales introdujeron en ese año al antecesor de la raza en Gales.

Otra corriente opina que fueron los visigodos, alrededor del siglo IX, los precursores de la especie de Cardigan y de Pembroke, cuando criaron y expandieron por Gales un ejemplar parecido a estas dos razas.

Lo que sí parece un hecho probado, es que esta raza se desarrolló en el pueblo galés de Cardigan y, en sus comienzos, se empleó como perro pastor. La singularidad de la raza, provocó que, Elisabeth II, reina de Inglaterra, se enamorase de este can y lo convirtiera en una de las razas reales más populares del mundo a mediados del siglo XX.

Durante toda su historia, el Corgi Galés de Cardigan formaba una raza común con el Corgi Galés de Pembroke. Todo esto cambió en el año 1934, cuando ambas razas fueron reconocidas independientes.

CURIOSIDADES DEL Corgi Galés de Cardigan

No se sabe a ciencia cierta si el Corgi Galés de Cardiga pisó por primera vez Gales de la mano de los celtas. Lo que sí que se sabe es que la palabra “cor gi” es una palabra perteneciente a esa sociedad histórica cuyo significado es “perro enano”.

[kkstarratings]

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar