Nuestros amigos felinos son curiosos por naturaleza, por lo que muchas veces acceden a zonas peligrosas de nuestra casa o se acercan a objetos que deseamos proteger. Para evitar que se aproximen a estos lugares lo más práctico es emplear repelente con olores naturales que sean desagradables para ellos, haciendo que parte de su interés se pierda…
El Maine Coon es un gato de gran tamaño que deriva de las razas de bosque noruegas o siberianas que llegaron a Estados Unidos en el siglo XVIII y que mediante un proceso de hibridación acabaron convirtiéndose en los actuales gatazos que ostentan el Récord Guinness por su gran tamaño. Pacíficos, leales y respetuosos con otras mascotas,…
Muchos dueños de gatos han tratado de educar y enseñar trucos a sus mascotas quedando terriblemente frustrados en el intento. Como animales solitarios que son, a diferencia de los perros los gatos no suelen tener necesidad de reconocimiento ni de un contacto continuo, pero esto no significa que no sean capaces de aprender. Para ello hay que…
Los gatos perciben gran cantidad de información a través de los bigotes. Estos pelos, especialmente engrosados para disponer de mayor rigidez que el resto de pelaje, les sirven para calcular el tamaño de algunos huecos, la velocidad y dirección del viento y otras informaciones útiles para su vida como cazadores. Cortarlos no les hace daño pero limita…
La diabetes felina es una patología que cada vez es detectada con mayor frecuencia en gatos domésticos. A pesar de ser una enfermedad de origen genético, puede aparecer con más facilidad en animales faltos de actividad y con problemas de sobrepeso. Su detección precoz es importante para mejorar el pronóstico y reducir sus secuelas, por lo que…
Cuando hablamos que un gato amasa se trata de una de las más comunes muestras de afecto de los gatos, junto con los cabezazos y los restregones por las piernas. Este comportamiento se fija en el animal durante su época de cachorro, lo utiliza para extraer leche, y se repite a lo largo de su vida, acompañado…
Las modas llevan a muchos criadores de gatos a experimentar y obtener razas nuevas cuando aparece un rasgo peculiar en algún animal. Este es el caso del Lykoi, más conocido como “gato lobo”, y que fue creado en 2010 a partir de una mutación natural de la raza Sphynx. Para obtener gatitos lobo es necesario que la…
En los gatos grises y azules, los grises humo y los azulados son colores especialmente apreciados, aunque hay que señalar que estas tonalidades no son propiamente un color. Desde un punto de vista biológico se deben a una dilución genética de la capa negra, un proceso que genera una amplia gama de grises que va desde el…
Los gatos son principalmente nocturnos, por lo que durante estas horas es normal que puedan presentar rasgos de hiperactividad nocturna. Este comportamiento puede deberse a la ausencia de estímulos, al exceso de energía y al hecho de no estar castrados, pero existen ciertas cosas que los propietarios podemos hacer para evitar este problema y así poder descansar…
El arenero es una parte importantísima en la vida de los gatos domésticos. Su mala ubicación, un tamaño incorrecto, el tipo de arena utilizada o su falta de limpieza, pueden provocar que nuestros gatos opten por ensuciar otras zonas de la casa, por lo que para ahorrar problemas es importante seguir una serie de consejos a la…
Los gatos son animales exigentes a la hora de establecer relaciones con las personas o con otras mascotas. La mejor manera de tener un animal estable es realizar una socialización correcta, sin forzar al animal y dejando que sea él quién marque el ritmo. Será interesante, además, que socialice con nosotros mediante el juego, ya que de…
Con el otoño llega el frío a nuestras ciudades y comienzan a aparecer problemas de salud asociados al cambio de estación. Como sucede en las personas estos momentos de cambio ocasionan en los gatos alteraciones del sistema inmunitario, que puede provocar la aparición de ciertas enfermedades y patógenos que se han mantenido latentes en otros momentos del…
El dolor articular en gatos son un problema de salud que afecta a nueve de cada diez animales. La forma de detectarlo es compleja, ya que los gatos no manifiestan los síntomas de forma clara hasta que la enfermedad se encuentra bastante avanzada, pero existen ciertos comportamientos que nos pueden indicar que nuestro gato sufre daños articulares….
A la hora de explorar o llevar a cabo un examen físico de los gatos geriátricos resulta más sencillo emplear un protocolo bien estructurado que incluya todo tipo de detalle. Veterinarios americanos recomiendan un proceso que consta de diez pasos específicos. La revista médica que cubre el campo de la medicina veterinaria aplicada a los gatos domésticos…
Los amantes del mundo de los gatos son cada vez más y para satisfacer hasta a los más exquisitos algunos criadores están mezclando razas poco conocidas. Este es el caso del Levkoy Ucraniano, un gato de diseño resultante de la mezcla de Sphynx con Scottish Fold que está ganando gran popularidad entre los amantes de los felinos…
Un estudio genético aborda el proceso en el que los patrones de color en gatos toman forma, siendo una molécula presente durante la fase embrionaria la responsable de las variadas formas del pelaje de estas mascotas. El Instituto de Biotecnología HudsonAlpha de Estados Unidos ha completado un proyecto liderado por el investigador Gregory Barsh que ha registrado…
Un estudio identifica diferentes perfiles de riesgo de dueños de mascotas según la frecuencia con la que realizan ciertas prácticas que pueden influir en la propagación de enfermedades infecciosas de transmisión directa. Como cualquier ser humano, los propietarios de mascotas cuentan con hábitos que, en su caso particular, pueden influir en la dinámica de las enfermedades infecciosas…
Los gatos Munchkin son una raza felina aparecida durante el siglo XX. Fue durante los años ochenta cuando en Estados Unidos comenzó a forjarse esta raza. Sus características físicas de patas cortas y cuerpo alargado tienen un origen genético y no responden a ningún trastorno del crecimiento. Esta fisonomía externa les ha valido el sobrenombre de “gatos salchicha”. ¿Cómo se…
En ocasiones durante una salida al campo o un viaje nuestra mascota puede sufrir leves o pequeños problemas de salud y no tenemos a nuestro veterinario de confianza para llevarlo o para pedir consejo. En estos casos podemos echar mano de la medicina natural y aplicar “remedios caseros” que probablemente van a solucionar el trastorno de nuestra mascotas. No…
La panleucopenia felina es una enfermedad de origen vírico que afecta de forma grave a los cachorros de gato y a ejemplares juveniles no vacunados, generándoles un cuadro de apatía, diarrea, vómitos, falta de apetito y fiebre. El tratamiento de esta patología se centra en el tratamiento de los síntomas, siendo la vacunación el mejor método para evitar la…