
CARACTERÍSTICAS DEL CHIHUAHUA
FÍSICO DEL CHIHUAHUA
El Chihuahua se caracteriza por ser una de las razas de perros más pequeñas que existen en el mundo. Además de su reducido tamaño, estos canes no cuentan con una musculatura consistente, factor que provoca una sensación de fragilidad en el cuerpo del animal.
Su minúscula cabeza tiene una forma redondeada y cuenta con unos ojos saltones y oscuros, una trufa puntiaguda y unas orejas triangulares de un tamaño medio. Unas patas finas y cortas sustentan el cuerpo ligero del animal, del cual sale una cola de tamaño medio y fina. La piel del Chihuahua es elástica y algo gruesa.
En cuanto al pelaje, hay dos tipos de Chihuahua, los canes con pelo corto y los de pelo largo. Los primeros tienen el pelo más duro, mientras que los segundos cuentan con una capa de pelo más suave. En ninguno de los dos casos, el pelaje protege del frío completamente a estos pequeños canes.
ALIMENTACIÓN Y DEPORTE
El Chihuahua no es considerada una raza muy glotona, es por ello, que su alimentación no será un problema, siempre y cuando el ejercicio físico diario no falte. Al tratarse de un can pequeño, los piensos y alimentos que se le faciliten deberán poseer las vitaminas, proteínas y demás nutrientes necesarios para el can.
Muchos dueños tienen la costumbre de llevar en sus brazos a su Chihuahua. Este hecho no es nada recomendable, puesto que el animal reduce considerablemente su ejercicio diario y, además, se acomoda a esta situación de sedentarismo. Una buena alimentación equilibrada con una actividad física normal, posibilitará que la salud del can sea muy difícil de dañar.
COMPORTAMIENTO
El adiestramiento del can desde su edad cachorra es fundamental para que el Chihuahua no se convierta en una mascota rabiosa y protestona. Su inteligencia es un punto a favor para que la educación sea rápida y efectiva, aunque también sabe emplearla para conseguir lo que desea. Se trata de un can muy territorial.
Pese a su pequeño tamaño, el Chihuahua suele mostrar una actitud desafiante con otros perros desconocidos, sin importarle que estos le tripliquen la altura. No se mostrará así con sus dueños, ya que se trata de un can fiel y cariñoso con los suyos. Además, suele convertirse en un gran amigo de los más pequeños de la casa.

SALUD DEL CHIHUAHUA
Muchos perros querrían la salud que posee esta pequeña raza. Aunque no se libra de determinadas patologías, la esperanza de vida del Chihuahua es de las más elevadas: ¡puede alcanzar hasta los veinte años!
Que esta raza iguale o sobrepase dicha edad dependerá del cuidado veterinario que su dueño le otorgue, ya que enfermedades variadas se cruzará en el camino del animal. En este sentido, el Chihuahua puede sufrir complicaciones en la rótula (luxaciones), el cerebro (hidrocefalia), los ojos (glaucoma), el corazón, los testículos (criptorquidia), la sangre (Hemofilia A e hipoglucemia) y la tráquea (colapso traqueal), entre otros. También hay que reseñar su sensibilidad al frío, ¡en los meses de invierno agradece salir con prendas de abrigo a la calle!
HISTORIA
Los orígenes del Chihuahua se localizan en la zona que actualmente ocupa México. En estos territorios, la cultura tolteca convivía con un can denominado techichi, el cual era considerado una mascota del hogar que atraía la felicidad. Todo apunta a que esta raza, parecida al Chihuahua pero de mayor tamaño, fue cruzada posteriormente con otros canes de menor tamaño de orígenes asiáticos y europeos, dando de resultado un can más cercano al Chihuahua que conocemos hoy en día.
Y es que el surgimiento del Chihuahua, tal y como lo contemplamos actualmente, se sitúa en Estados Unidos a principios del siglo XX. Es allí donde la raza fue cruzada y seleccionada hasta alcanzar sus dos variedades: de pelo corto y de pelo largo.
CURIOSIDADES
La clasificación del Chihuahua típica está relacionada con el tamaño del pelo. No obstante, hay otra distinción entre esta raza según la forma de su cabeza. En este ámbito, se distinguen dos tipos de Chihuahua, los de “cabeza de manzana” y los de “cabeza de ciervo”. Son los primeros los que cuentan con una mayor fama en el mundo canino, ya que son los que se contemplan en las exposiciones.
[kkstarratings]