Perro Bichón Frisé

imagen de un perro Bichon Frise en el campo

CARACTERÍSTICAS

CARÁCTER: ENÉRGICO
PESO: 3 - 5 KG (ADULTO)
ESTATURA: 23 - 30 cm (ADULTO)
VIDA: 14 AÑOS
ACTIVIDAD FÍSICA: ALTA
SALUD: DELICADO

FÍSICO DEL Bichón Frisé

Es imposible no quedarse atontado ante el aspecto dulce y tierno que muestra un can como el Bichón Frisé. Gran parte de la culpa de esta sensación la tiene el pelaje rizado y denso que se localiza en todo su cuerpo. Este siempre será blanco y estará completado con otra capa de pelaje más corta que sirve para proteger a esta raza de agentes externos como la luz solar o el frío.

En cuanto a la constitución corporal, el Bichón Frisé destaca por ser un animal pequeño con una musculatura destacada en pecho, lomo y extremidades. Es reseñable la zona del vientre del can, la cual se encuentra levantada hacia el interior del cuerpo. Por su parte, la cola es larga, con abundante pelaje y siempre suele ir levantada hacia su espalda.

En mucha, ocasiones, la apariencia de la cabeza no se corresponde con la realidad, puesto que esta posee un cráneo achatado que suele dar la sensación de ser mucho más esférico y redondeado. ¡La peluquería es la responsable de este efecto engañoso! Las orejas, con tirabuzones de pelaje, caen lateralmente y se quedan a la altura de su mandíbula.

¿Y cómo son los ojos y el hocico del Bichón Frisé? Los primeros tienen una tonalidad oscura y aparentan un estado de alerta constante en la expresión del can, mientras que en el hocico se puede destacar su pequeño tamaño y la oscura trufa que se localiza en su punta.

ALIMENTACIÓN Y DEPORTE

La dieta y el ejercicio que debe seguir esta raza no supondrán ningún problema para los dueños. La alimentación se basará en un pienso para canes pequeños que aporte al animal los suficientes nutrientes y energía que gasta a lo largo del día. ¡Importante repartir la comida en varias dosis diarias!

Mientras que el deporte en la vida del Bichón Frisé no es nada del otro mundo. Varios paseos y juegos al día serán suficientes para mantenerlo a tono.

COMPORTAMIENTO DEL Bichón Frisé

Todos los dueños que tienen un Bichón Frisé coinciden: se trata de un perro que siempre aporta mucha alegría a la casa. El carácter enérgico y juguetón de este can posibilita que no haya momentos de aburrimiento en el hogar.

Se trata de una de las razas que mayor vínculo crea con su familia, provocando una dependencia con ella bastante grande. Por ello, no es nada recomendable dejarlos solos en casa mucho tiempo, ¡la depresión y los comportamientos destructivos aparecerán antes que en otros canes!

Además, el Bichón Frisé es un can con paciencia para jugar con los más pequeños de la casa, ¡será un compañero inseparable y su mayor protector! En general, la educación de esta raza es sencilla, por lo que son perros perfectamente aptos para principiantes. Eso sí, habrá comportamientos que no se puedan remediar, ¡como los ladridos cada vez que alguien llegue a casa!

Bichon Frise corriendo

SALUD DEL Bichón Frisé

Que la esperanza de vida del Bichón Frisé sea bastante elevada –unos catorce años de media-, no quiere decir que esta raza no tenga que afrontar una serie de enfermedades que se suelen repetir por factores genéticos.

Los problemas óseos y articulares son un ejemplo claro de patologías frecuentes en estos canes. En este apartado, es destacable la luxación patelar o de rótula y la displasia de cadera, las cuales provocan complicaciones de desplazamiento en el animal.

Los ojos del Bichón Frisé son otros órganos que también pueden sufrir el paso del tiempo con enfermedades como las cataratas. Será imprescindible acudir a un veterinario de confianza rápidamente, ya que este problema de visión evoluciona y puede ocasionar la ceguera total del animal. Por último, también son destacables los cálculos renales, es decir, acumulaciones de variadas sustancias en la vejiga del animal que provoca dolor en el aparato urinario.

HISTORIA

Muchos historiadores coinciden en que los primeros bichones Frisé se desarrollaron en las Islas Canarias, más concretamente, en la isla de Tenerife, alrededor del siglo XIV -aunque se cree que este animal tiene orígenes más remotos en Francia de la mano del Barbet-.

En esta zona nacerán múltiples razas pertenecientes a la familia del bichón, entre ellas, el Bichón Frisé que, en sus comienzos, se denominó Bichón Tinerfeño. No será hasta el siglo XIX cuando esta especie atravesará fronteras y llegará a Italia en plena época renacentista.

Fue en territorio italiano, de la mano de las cortes, donde el aspecto físico del Bichón Frisé se siguió modificando gracias a determinados cruces con Caniches y Bichones Malteses. Los cambios físicos han sido tan frecuentes en esta raza, que hasta el año 1933 no fue reconocida de forma oficial en Francia. De hecho, desde ese reconocimiento hasta nuestros días, el Bichón Frisé ha experimentado múltiples cambios en su apariencia.

CURIOSIDADES

Y llegados a este punto te preguntarás, ¿por qué se le denomina Bichón Frisé a esta raza? El término bichón tiene como origen la palabra barbichón, nombre con el que se conocía a los cachorros de razas como el Caniche o el Barbet. Por similitudes físicas, este tipo de razas más pequeñas asimilaron la denominación bichón.

En cuanto a la palabra frise, esta significa en francés “rizado”, característica básica para distinguir a este animal de otros canes pertenecientes a la familia de los bichones.

[kkstarratings]

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar