El gato negro de Lovecraft y su cambio de nombre

Muchos escritores han sentido y sienten pasión por los gatos, pero puede que el más apasionado de todos haya sido H.P Lovecraft, que convirtió a un gato negro en protagonista de uno de sus cuentos más terroríficos: “Las ratas en las paredes”.

¿Cómo se llamaba el gato negro de Lovecraft?

En ese relato el protagonista es “Nigger-man”, un insulto racista que los editores decidieron cambiar para no alimentar la ira de la comunidad negra.

¿Cuántos gatos tenía Lovecraft?

El escritor norteamericano Howard Phillips Lovecraft, creador del “horror cósmico” un género literario que combina el terror y la ciencia ficción, siempre se declaró una persona solitaria y un apasionado de los gatos a los que consideraba animales aristocráticos y dignos de ser venerados.

Fue tanta su obsesión por estos animales que los gatos aparecen en muchos de los relatos de Lovecraft e incluso les llegó a dedicar uno de sus cuentos más famosos y terroríficos – “Los gatos de Ulthar”-, además de un curioso ensayo titulado “Gatos y perros” donde desde su punto de vista el escritor expone cuáles eran las ventajas y desventajas de tener unos u otros animales como mascotas.

Como resultado de su estilo literario de “horror cósmico” Lovecraft creó una mitología propia basada en los Mitos de Cthulhu, una cosmogonía dominada por Azathoth, la deidad más poderosa, habitada por todo tipo de dioses, monstruos y seres fantasmagóricos y donde los gatos jugaban un papel fundamental.

El primer gato que convivió con H.P. Lovecraft compartió su vida con él entre 1899 y 1904 y puede considerarse el origen de su gran pasión por los felinos. Se trataba de un gato negro que desapareció de su casa cuando el escritor tenía 14 años y que aparece citado en varias de sus cartas de entonces y más concretamente en el polémico cuento “Las ratas de las paredes” publicado por primera vez en 1923 y que desató las iras de la comunidad negra contra Lovecraft.

nombre del gato negro de Lovecraft

¿Por qué se cambió el nombre del gato negro de Lovecraft?

¿Cuál fue la razón? En este cuento aquel primer gato negro aparece bajo el despectivo nombre de “Nigger-man”, que es como en Estados Unidos se denomina a las personas de raza negra desde un punto de vista insultante y racista.

Curiosamente, en las siguientes ediciones de “Las ratas en las paredes” el gato negro de Lovecraft cambiará de nombre -Blackie o Black Tom- con la finalidad de no ofender a las personas de raza negra.

Por otro lado, y más allá de las cuestiones racistas el cuento protagonizado por Nigger-man, Blackie o Black Tom, como queramos llamar al gato negro de Lovecraft, tendría muchos problemas para ver la luz de las librerías.

Antes de que la editorial Arkham House decidiera publicarlo en 1939 dentro de la antología “The Outsider and Others”, algunas revistas lo habían rechazado al considerarlo demasiado aterrador para sus lectores.

Dejar un comentario