Cómo ahorrar en gastos de un perro o gato

Aunque las personas que desean tener una mascota suelen conocer los gastos que llevan asociados los animales de compañía, a todos nos gusta ahorrar siempre que sea posible. Es por ello que vamos a comentar algunos consejos o trucos que nos llevarán a reducir los gastos de nuestras mascotas, invirtiendo lo justo para que nuestro animal lleve una vida saludable reduciendo los sobresaltos económicos en la medida de lo posible. 

Tener una mascota supone una enorme responsabilidad. Por un lado, cualquier animal de compañía requiere de tiempo para su cuidado y, además, no debemos olvidarnos que tener una mascota supone un gasto económico extra que debemos tener en cuenta cuando tomamos la decisión de ampliar la familia.  

En este apartado entran los cuidados veterinarios habituales, la alimentación, los accesorios, la higiene, etc, sin contar que siempre debemos disponer de un pequeño remanente para urgencias.  

Como todo ello puede suponer un susto para más de un bolsillo, aquí explicaremos varias formas de ahorrar unos euros en el cuidado de nuestras mascotas. 

Ahorrar en la alimentación de un perro o gato

La alimentación supone una parte importante del gasto mensual de una mascota. En el caso de los gatos o de las razas de perros pequeñas se trata de un gasto asumible, pero si hablamos de razas caninas grandes o de un ejemplar enfermo que debe seguir una dieta específica, este gasto se incrementa notablemente. 

trastornos de comida en perros

Pero también es un aspecto en el que puede ahorrarse de forma sencilla. Es cierto que no conseguiremos reducir el gasto a cero, pero si reducir un buen pellizco al mes. Antes de nada remarcar que una dieta de alta calidad puede parecer más cara a priori pero una buena alimentación reducirá los gastos veterinarios a medio y largo plazo.  

Lo primero que debemos buscar es tiendas o portales de venta online que dispongan de ofertas. En muchos de ellos hay descuentos por cantidad. Si tenemos un lugar donde almacenar los sacos podremos encontrar precios muy competitivos. 

En este sentido hay que tener en cuenta el consumo de pienso, ya que si adquirimos sacos muy grandes para animales que comen poco el pienso puede deteriorarse y posiblemente acabaremos tirando una cierta cantidad. 

Hay que buscar siempre formatos adecuados a nuestra mascota. En cuanto a los snacks, premios y dieta húmeda, podemos cocinarlos nosotros mismos para reducir el gasto. En internet existen multitud de recetas saludables y sencillas para preparar en casa. 

Ahorrar en gastos veterinarios

Dependiendo de cada animal el gasto veterinario es el segundo más importante a la hora de convivir con un perro o un gato. Aunque pueda parecer algo prescindible no debemos dejar de seguir las indicaciones de los profesionales, ya que no hay mejor cura que una buena prevención.  

perro sano en el veterinario

En este sentido el uso de ciertos complementos nutricionales, como condroprotectores o vitaminas, pueden ayudar a reducir el riesgo de padecer enfermedades futuras. Por otro lado, ante cualquier síntoma de enfermedad es importante acudir al veterinario en lugar de esperar. Muchas enfermedades comienzan con cuadros leves que pueden tratarse fácilmente, pero que al complicarse suponen mayor gasto y gravedad. Actualmente algunas clínicas ofrecen igualas sanitarias con precios reducidos y en el mercado hay disponibles seguros sanitarios con descuentos en numerosos procedimientos. 

Ahorrar en cuidados de un perro o gato

Aunque cada vez más propietarios se conciencian de la importancia de educar correctamente a los cachorros, especialmente de perro, es todavía una tarea pendiente para gran parte de las familias.  

Convivir con un perro bien educado puede suponer un gran ahorro, por lo que invertir en un profesional del comportamiento canino durante los primeros meses puede suponer una gran diferencia en el futuro. 

ahorrar en gastos de un perro

Si nuestro perro o gato se acostumbra a la manipulación de todo su cuerpo podremos bañarle, cortarle las uñas o limpiarle ojos, oídos y dientes, sin apenas dificultad. Además de mejorar su salud estaremos reduciendo el gasto en servicios de peluquería o en procedimientos como limpiezas dentales o curas de otitis. 

Además, una mascota bien educada podrá acompañarnos en gran parte de las actividades de ocio que realicemos. En caso de no poder hacerlo optaremos por cuidadores cercanos que se dedican a cuidar perros y gatos en sus casas o en las de sus dueños.  

Esto hace que el gasto en residencias caninas o felinas desaparezca o se reduzca, haciendo que la planificación de las vacaciones, por ejemplo, sean más asequibles.

Dejar un comentario