Cada vez existe una mayor preocupación en cuanto a la alimentación de las mascotas debido a la relación directa entre dieta y salud. Por ello muchos propietarios optan por utilizar comederos automáticos, unos dispositivos que racionan la comida de forma eficiente y que la dividen en varias tomas. Esto es beneficioso para la salud de los animales al facilitar las digestiones y ayudar a controlar el peso de forma eficiente.

El cuidado de mascotas es un sector en auge. En Europa se estima que hay más de 90 millones de hogares con una mascota, siendo perros y gatos los animales más abundantes, por delante hurones, conejos, pequeños roedores o aves.
Si visitamos una tienda de accesorios para mascotas encontraremos cientos de productos enfocados al alojamiento, cuidados, higiene, paseos o alimentación y en este sentido desde hace un tiempo son muchos los dueños que se preocupan, además de por lo que come su mascota, por cómo lo hace.
Y es que la forma en que un animal se alimenta puede determinar aspectos importantes de su vida, como su energía, digestión, salud e, incluso, su carácter.
Que la calidad de los alimentos influye en la salud de sus mascotas es algo bien conocido por prácticamente todos los dueños. Una alimentación basada en productos de calidad y que incluya todos los macro y micronutrientes necesarios reduce el riesgo de padecer ciertas enfermedades, ayuda a mantener un peso adecuado y permite que todo el organismo se encuentre en plena forma.
Pero en esta ecuación existe otro factor que pocos dueños tienen en cuenta y es la forma en que su perro o gato se alimenta. El cómo come un animal incluye múltiples factores: número de tomas, frecuencia de las mismas, cantidad diaria que ingiere o velocidad a la que lo hace. Esto, además, adquiere una gran importancia en hogares donde las mascotas conviven con más de un animal.
¿Qué cantidad de ración para perros es la adecuada?
Aunque no existe una pauta ideal para todas las mascotas, lo que es cierto es que la ingesta de raciones pequeñas y más frecuentes tiene beneficios sobre la digestión y sobre su salud. Algunos perros y gatos son capaces de racionar la comida a lo largo del día, comiendo pequeñas cantidades cada pocas horas, pero otros por el contrario devoran todo lo que hay en el comedero en cuestión de minutos.
Aunque en el primer grupo de animales podemos simplemente calcular la ración adecuada para su peso y nivel de actividad y dejarla puesta toda de una vez, en el segundo es preferible repartir la ración diaria en 2 a 4 tomas para evitar que el animal coma demasiada cantidad a la vez y pase después demasiadas horas en ayunas.
Por otro lado, en hogares donde hay varios animales conviviendo esto es importante, porque siempre hay ejemplares más comilones que impiden que otros puedan comer lo necesario, algo que puede llevar a problemas de salud.
Esto se agudiza cuando los diferentes animales deben tomar distintos tipos de comida por cuestiones de enfermedad o de dieta.
¿Qué tipo de comedero es mejor para perros y gatos?
Los comederos para perros y gatos son fundamentales a la hora de establecer pautas de alimentación. Algunos materiales preferibles son el acero inoxidable e incluso electrónicos que identifican el microchip del animal.
Además, la ubicación de estos accesorios es otro detalle no menos importante. Revisa dónde conviene poner el comedero o bebedero de tu perro o gato en casa.

¿Cómo funciona el comedero automático?
Aunque no es totalmente necesario usar comederos automáticos cuando se convive con un perro o un gato, se trata de un aparato que puede mejorar la vida de nuestra mascota y facilitar su cuidado.
El primero de los beneficios es el control de la cantidad de comida que ingiere el animal. Muchos de estos dispositivos disponen de un depósito que permite almacenar la ración de varios días y suelta únicamente los gramos que indica el propietario al programarlo. Esto facilita mantener las pautas de mantenimiento o pérdida de peso.
Si te has planteado cómo hacer un comedero automático para perros, ten en cuenta que otro de los beneficios es que permiten repartir la ración diaria en varias tomas sin necesidad de que el dueño esté en casa. Se puede programar la hora y la cantidad exacta de forma que el animal coma frecuentemente.
Este reparto de la comida facilita la digestión, especialmente en ejemplares con problemas digestivos o tendencia a los atracones, y reduce la ansiedad por el alimento y el aburrimiento cuando están solos.
Beneficios de los comederos automáticos
Los comederos automáticos son también muy beneficiosos en los hogares con gatos. Los felinos son animales que pueden pasar varios días solos en casa y puede darse el caso de que terminen con todo el alimento en las primeras horas, pasando el resto del tiempo sin alimentarse, lo cual no es bueno para su salud.
