Perro agresivo – Trucos para controlar este comportamiento

Que un perro sea agresivo puede deberse a varias causas, ya sea por una socialización inadecuada o por padecer alguna patología oculta. La solución a este problema es complicada y hay que diferenciar entre situaciones puntuales y un comportamiento arraigado en el animal. Si queremos corregir esta agresividad deberemos buscar la colaboración de veterinarios y de especialistas en conducta canina a la hora de trabajar en un largo proceso.

Durante los paseos muchos dueños de perros son testigos de peleas en parques y pipicanes. En algunas ocasiones el origen del conflicto es una cuestión de simple competencia, pero en otras se debe al carácter poco sociable de los perros implicados.

Cada vez es más habitual cruzarse con ejemplares que ladran de forma violenta al resto de congéneres y que incluso se lanzan con intención de atacar. Cuando los animales van atados todo queda en una situación incómoda, pero si no es así se puede ocasionar un problema de seguridad para perros y dueños.

En muchos casos los perros agresivos son machos adultos en edad reproductiva y no castrados, aunque esta circunstancia puede darse en todo tipo de animales. Los estudios determinan que no existen razas predispuestas a la agresividad, pero sí que la predisposición a la agresividad tiene carácter hereditario, por lo que es recomendable no criar con ejemplares que demuestren conductas violentas.

También ha podido determinarse que la educación juega un papel fundamental en la aparición de conductas de este tipo. Esto hace que los métodos de adiestramiento basados en la violencia o los castigos puedan ser el origen de muchos problemas de conducta.

¿Por qué un perro es agresivo?

Existen numerosas causas que hacen que un perro pueda atacar a otro, aunque es importante diferenciar un ataque puntual de un carácter agresivo.

  • Ante una actitud de este tipo lo primero es descartar que el animal sufra algún problema de salud. Existen patologías, como el dolor crónico, que pueden hacer que los perros modifiquen su comportamiento volviéndose irascibles y violentos. Al igual que sucede con el hipertiroidismo, que puede volver al animal más reactivo o nervioso, o los trastornos del sistema nervioso central.
  • La falta de socialización también puede provocar que los perros sean agresivos con otros perros. Este tipo de comportamiento es más frecuente en animales sobreprotegidos, pero también puede darse en ejemplares criados en zonas aisladas o en cachorros que fueron aislados por cualquier circunstancia en su primera etapa de vida.
  • Existen otros tipos puntuales de agresividad y uno de ellos es la agresividad maternal de una madre en defensa de sus cachorros. Existe también la agresividad por miedo, por dominancia o por territorialidad, esta última suele darse cuando un perro invade el hogar de otro.
  • La agresividad por posesividad se puede ver en los parques cuando alguno de los propietarios introduce un juguete o comida en un grupo de perros, especialmente cuando están nerviosos. Y finalmente no podemos olvidar la agresividad predatoria, que aunque es menos habitual suele aparecer entre animales de diferente tamaño tras una persecución.
agresividad en perros por problemas de salud

¿Qué hacer con un perro agresivo?

Poner solución a un problema de agresividad nunca es tarea sencilla y requiere un trabajo constante y largo por parte de los propietarios.

Cómo controlar la agresividad de un perro

La primera medida es mantener controlado al animal en todo momento, usando correa y bozal para evitar que pueda causar lesiones a otros perros e incluso a personas.

Es muy importante no aislar al perro afectado, ya que esto puede generar en el animal más estrés, ansiedad y frustración, factores que empeorarán el problema inicial. Tampoco forzaremos las situaciones que provocan una reacción agresiva y con ello impediremos que este comportamiento se convierta en una costumbre más difícil de corregir.

cómo controlar a un perro agresivo

¿Cómo calmar a un perro agresivo?

Regañar al animal durante estos “ataques” está totalmente contraindicado ya que el perro puede hacer asociaciones negativas que empeoren el problema. Es imprescindible usar técnicas de educación con refuerzos positivos para lograr avances estables y mejorar la calidad de vida del animal.

Ni que decir tiene que en este proceso es fundamental contar con la ayuda de un profesional del comportamiento canino. La colaboración de un etólogo con experiencia puede significar la diferencia entre el éxito y el fracaso. El especialista dará las pautas de manejo más adecuadas y valorará si es necesaria medicación que ayude durante la terapia de modificación de conducta.

Comentarios (12)

Tengo un chihuahua de 15 años que aveces trata de montar su cama hoy x obligación debimos cambiarle a una caja nueva y la monta sigue cona diferencia de que con calma lo hacemos entrar en trasportin y al acercarme bajo o intentar rodar camita se o e agresivo

Hola Yaiza, me ha parecido curioso lo de tu chihua, han podido ayudarte a corregir el comportamiento?

Tengo una perra mestiza de tamaño mediana , trajimos una salchicha que ahora tiene un año pero en el lapso de 8 meses la a atacado y cuando la agarra es a matarla , la veterinaria nos dio la opción De poner a una de las 2 en adopción o pagar terapia pero es demasiado costoso y no podemos pagar . Además no tenemos corazón para regalar ninguna . La mestiza está castrada nos falta la salchicha

Maggali, he leido tu post, y espero que hayas podido arreglar el problema de conducta de tu peludita?? Te pudieron ayudar?

Hola estoy desesperada tengo una yorqui terrier de 4 años y hace 4 meses compré una yorqui biwer exótica ella es dominante y se a tornado agresiva a atacado ala más pequeña me a mordido a mi dos veces a roto el cuello de la otra perrita
Tiene 6 meses no sé q hacer
La ataca y no la suelta por nada del mundo

Rebeca Martinez landis

Hola tengo un perrito mestizo talla mediana que últimamente se volvió muy agresivo, se pelea con los otros perros que tenemos pero a tal manera que no los quiere soltar, ya mordió a mi marido y ami la verdad no se wue que hacer

Hola Rebeca, leyendo tu post , habeis podido ayudar a vuestro peludito a superar su agresividad finalmente?

Tengo un perro mezcla pittbull con mestizo tiene 1 año y se ha hecho super agresivo. De la nada nos ha atacado a todos los miembros de la familia. Será castrado.

espero Gloria que hayais podido ayudar a vuestro pitbull, cesaron las agresiónes después de la castración?

hola tengo un perro mestizo de raza pequena va a cumplir 2 anos y tiene aproximadamente 2 meses que se esta haciendo muy agresivo con los de la casa al grado de morder su estado de animo es de pronto esta muy bien y de repente se le dilatan las pupilas y se pone agresivo lo sacamos a pasear y anda muy contento pero para meterlo es un problema porque nos agrede con ladrido o grunido no se que hacerle o darle ya es preocupante.

Hola, leí su comentario yo no tengo la respuesta a eso de hecho estoy viviendo una situacion pareciad con un perro que rescate de la calle, a nosotros no no ha atacado pero se le ha lanzado a gente en la calle y aveces si me da mucha desconfianza, le escribi solo para preguntarle si usted encontró alguna solución y si pudiera compartirla conmigo.

muchas gracias por su aporte y tiempo en pro de mejorar dichas conductas

Dejar un comentario